miércoles, 24 de febrero de 2016

unidad 2: una mirada al arte antiguo

INTRODUCCIÓN:

 La historia del arte antiguo se deriva desde la prehistoria ya que es donde nace el arte rupestre y la cultura del paleolítico y se dan a conocer  en los años 40.000 a. C, a partir de esa e poca se empiezan a desprender más épocas como son la edad antigua su nombre artístico se deriva como una mirada al arte antiguo ya que se habla de las culturas de Egipto, Mesopotamia, china, Persia, Grecia y Roma estas culturas hicieron  a pacer la arquitectura, la escultura, la pintura, la escritura, y las artes mixtas, en la edad media su nombre artístico empieza en el arte en la edad media por que se derivan varios estilos de culturas como fueron el paleocristiano, el bizantino, el estilo romano monástico, el estilo feudal románico y el estilo gótico, edad media y renacimiento en América su nombre artístico se deriva del arte en las civilizaciones mesoamericanas las más importantes en esa época fueron las culturas teotihuacanas, mayas, olmecas y mexicas, el arte moderno su nombre artístico nace en el arte barroco ya que se expandió en tres países de europa que fueron Francia, España e Italia esta apoca abarco del siglo XVII-XVIII y la época contemporánea su nombre artístico es el arte del siglo XX sus culturas que florecieron en esa época contemporánea fueron: el muralismo, el neoclasicismo, el romanticismo, el realismo, el impresionismo, el posimpresionismo, el cubismo, el futurismo, el expresionismo, el dadaísmo, el surrealismo y el abstraccionismo  estos oímos se enfocan en la religión  así es como comienza el arte antiguo.

MATRIZ DE INDUCCIÓN 

Época histórica
Nombre artístico
Siglos
Culturas o estilos que florecieron
Expresiones artísticas, arquitectura, pintura, escultura, otras artes mixtas
Imágenes representativas




Prehistoria






Arte rupestre



40.000 años a.C




Paleolítico 
En la escultura se encuentra venus de brassempody y la de willandorf su pintura era en piedras o cuevas en ellas dibujaban animales o como se fue en el día como son las cuevas de Altamira caballos de las  cruces de Chauvet Francia sus herramientas eran el arco y el honda su arquitectura son las piedras megalíticas.    






























































Edad antigua







































































El arte en la edad antigua








3000 a.C









Egipto
Se caracteriza principalmente por presentar  figuras yuxtapuestas en los planos superpuestos. Las imágenes representan con criterio jerárquico, la escultura empieza a partir de los faraones y dioses ya en las primeras dinastías, la arquitectura egipcia es fundamental en ella se acusa la influencia del medio en el que se desarrolla  se realizaba en piedra como son sus pirámides que llevan por nombre KEOS,KEFREN y MICERIOS, la pintura los egipcios empezaron a pintar muros de las tumbas de los faraones con representaciones metodológicas  y escenas de las actividades, los egipcios 300 a.C dan punto de partida a lo que hoy denominamos como artes plásticas y al igual que los pueblos mesopotámicos, enriquecen sus rituales,  la danza ha servido para expresar los sentimientos de alegría.




















3000-2530 a.C











Mesopotamia
Significa “entre dos ríos” la pintura se manifestó en ladrillos esmaltados de gran colorido y brillantes utilidades para recibir las paredes los colores que emplearon fueron el azul y el amarillo  sus figuras eran realizadas en formas planas, la escultura fue elemento de ofrenda a la globalización para algún dios o personaje importante, se refleja una fisonomía de los hombres gruesos, eran hábiles orfebres y crearon
hermosos brazaletes y perpetuaron las hazañas de sus memorias, su  arquitectura fueron muros de gran grosor, sus construcciones fueron desarrolladas en terrazas, construyeron templos, torres escalonadas, los grupos bailadores que bailaban en los templos bailaban sin ropa para simbolizar la pureza, a menudo llevaban mascaras en representación de animales, su instrumento favorito era el arpa o lira y fueron los primeros  en desarrollar la escultura cuneiforme. 























1200-900 a.C













China
Es considerado la civilización más avanzada y mayor influencia en Asia Oriental, sus inicios se registraban desde el 1500 al 1000 a.C comprende costas, colinas, altiplanos y montañas, contando con una gran variedad de climas favorables para todo tipo de cultivos la arquitectura china fue un lujo, las pagodas y los palacios lo revelan claramente, es una demostración de la metafísica y de la naturaleza a través de los esmaltes  y la cerámica de los tejados verdes, azules y amarillos que renombran al sol bajo el velo constante del polvo, los pintores se disponen de rápidas pinceladas de tinta y acuarela sobre seda, no solo se conforman con imitar la naturaleza, su meta iba más allá, el  verdadero valor era capturar tanto el espíritu como la forma de los temas que dominaban. La escultura floreció a partir del siglo I como consecuencia de la nueva religiosa del budismo, proliferando centros búdicos donde deslumbra el aspecto artístico


















560-330 a.C
Persia
Fueron el mayor imperio oriental antiguo, las
personas formaron el mayor imperio oriental antiguo unificaron a varios pueblos, eran de una lengua de modo europeo se originó como un grupo de tribus nómadas, sus hallazgos se dieron distintas construcciones de piedras pequeñas dimensiones, fue un pueblo montañés y luchaban contra el bien









600 a.C-300 d.C





Grecia
Abarca de 1100 a.C – 196 a.C es la primera civilización antigua con la sociedad moderna sienta una afinidad media, se remonta al neolítica o la edad de piedra, entre los años 600 y 300 a.C se clasificaban en los ciudadanos eran personas únicas terratenientes ya que podían poseer tierras y dedicarse a los asuntos de la polis (cuidad), los metecos se denominaban a si a los extranjeros recientes en Atenas eran libres y podían participar en ceremonias y los esclavos estaban en el último pensado del escalón no eran libres pertenecían a otras personas










500 a.C- 700 d.C



Roma
Vivieron en permanente guerra así comenzaron su expansión por la península Italiana fue gobernada la ciudad de roma por siete reyes su clasificación era de plebeyos eran familias que construyen el primer estibaron
 social, poseían esclavos, soldado y numerosos en roma y los patricios eran los que se denominaban como privilegios



















Edad media
















El arte en la edad media
















V a. C – XV d. C 


Paleocristiano
Fue el nexo entre dos grandes etapas de la cultura del mundo occidental la antigüedad clásica y la edad media fue un símbolo religioso que lo distinguió del realismo romano y del idealismo griego la decadencia moral de la sociedad romana fue uno de los principales factores para los principales factores para la salvación del cristianismo





Bizantino
Fiel reflejo de las condiciones historio culturales del imperio bizantino por la fusión de elementos orientales y occidentales el imperio bizantino que en los primeros siglos cristianos rechazo la tutela de roma

 









Estilo romano monástico
Tuvo aceptación el arte románico que floreció en el área occidental en varios países de europa se deriva de las lenguas romances o románicas por la primera vez hacia 1020, para designar a la arquitectura de esa época grandes extensiones territoriales o feudas en manos de los nobles como la diferencia de clases sociales siendo privilegiada la iglesia católica y los señores feudales casi como descentralización del poder político y una economía agrícola

















Estilo feudal románico
Estilo artístico principalmente centrado en Europa durante los siglos XI y XII y una parte del siglo XIII otorga el crecimiento de las bóvedas de las iglesias orientales las construcciones comunes de este estilo son monasterios templos, castillos, puentes y las murallas prueba de la vitalidad del cristianismo medieval  




Estilo –gótico


Nació con un sentido despectivo hacia al arte, durante el renacimiento, se consideraba propio de las pueblos barbaros, los cuales acabaron con la cultura grecolatina los arcos de medio punto, la estructuras masivas con escasos vanos y bóveda de cañón o arista
















Edad media y el renacimiento en América






Arte en las civilizaciones Mesoamericanas



VIII d.C



Teotihuacán
Elaboraron grandes pirámides del sol y de la luna al igual que el templo de Quetzalcóatl su actividad comercial se basó en el intercambio de cuchillos por navajas, cerámica y la piedra







300-900 d. C



Mayas
Creación un sistema de numeración vigesimal que con el concepto cero termino, de calendarios rituales el uso del arco y bobera de piedra  y techumbres construcción de escrituras monumentales como ciudades observatorios astronómicos







1200 y 400 a. C.



Olmecas
Se desarrollaron los juegos de pelota, inventaron el cero, el calendario, la escultura y la epigrafía, construcciones de pirámides, si como del calendario religioso de 260 días y el actual que es de 335 días  y le pusieron el calendario civil todo el arte y fracción se muestra en formas felinas, como es el caso del jaguar, máscaras, cabezas colosales y las figuras de adultos y niños, relieves en rocas y esculturas



 XIV y XVI d.C



Mexicas
Elaboraron con un papel especial hecho de corteza de árbol su sistema numérico era vigesimal y contaban por veintenas sus instrumentos fueron huehuelt es un cilindro de madera cubierto de papel el ayacacaxtli cabezas con piedras dentro la piedra del sol conocido como el calendario azteca















Arte moderna












Barroco











XVII-XVIII



España
Abundan las líneas curvas más que las rectas grandes frescos en cielos rasos detalles de decoración alternamente ornamentales  ministro de corte académico representan las figuras y ropajes con una dureza estética no evoluciono demasiado 








Francia
Mantuvo la simétrica de la arquitectura renacentistas edificios estructurados en amplias naves










Italia
Naturalismo se pretende presentar las cosas tal como son dinamismo da mucha importancia al movimiento contrastes lumínicos importancia de la representación de las calidades de los objetos sus obras son principalmente religiosas, aunque sus modelos eran gente de pueblo, también se encontraban pinturas de etimología griega  











































Época contemporánea







































Ate siglo XX








































XIX-XX



Muralismo
Es un movimiento artístico de carácter indigente, que surge tras la revolución de 1910 de acuerdo con un programa destinado a socializar el arte, y que rechaza la pintura tradicional de caballete, así como cualquier otra obra procedente de los círculos intelectuales




Neoclasicismo
Surgió en el siglo XIX para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la ilustración que desde a mediados del siglo XVIII, se venía produciendo en una filosofía





Romanticismo
Es una revolución artística, política, social, e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios de libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc.






Realismo
Se denomina la tendencia a presentar las cosas tal cual son en realidad, sin adornos, exageraciones o matrices







Impresionismo
Es la corriente artística originada en Francia a finales del siglo XIX, la cual promovía la reproducción de las impresiones que en el autor despiertan la naturaleza o cualquier otro estimulo externo







Postimpresionismo
Es un término que engloba los diferentes estilos pictóricos que sucedieron en Francia al impresionismo, entre los años 1880 y 1905 aproximadamente






Cubismo
Es uan de las vanguardias artísticas más importantes, significativas e influénciales de todo el siglo XX. Su carácter se basó en la idea de quebrar la imagen real en formas geométricas para representar de manera novedosa la noción de los números o puntos




Futurismo
Es el movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del siglo XX fue fundado por el Italiano Filippo Tommaso Marinetti








Expresionismo
Es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones de autor más que la representación de la realidad objeto revela el lado pesimista de la vida generando circunstancias históricas del mundo 








Dadaísmo
Fue un movimiento literario que nació en el “cabaret Voltaire” de Zúrich, Suiza, EN EL AÑO 1916 LUEGO SE EXTENDIO HACIE Europa y más tarde hacia los Estados Unidos














Surrealismo
Es una corriente artística, surgida en Francia a mediados de la segunda década del siglo XX pretendía reflejar el inconsciente humano mediante la exploración del mundo surrealista









Abstraccionalismo
Es un estilo cuya función consiste en enfatizar los aspectos crónicos, formales y estructurales los acentúa a través de la exaltación de su valor y fuerza dejando a un lado las formas naturales







No hay comentarios.:

Publicar un comentario